El 9 de junio de 2011, y ya mirando el fin próximo del curso, estuvimos realizando una práctica de espeleo en el precioso puente de los vizcaínos.
Cómo se puede hacer dicha práctica?? muy sencillo. No era una cueva. Cierto. Pero el alumnado tuvo la oportunidad de subir y bajar por una cuerda semiestática con la ayuda del material típico de la espeleo: un puño, un crol, un rapelador y un pato o shunt. Además, como el puente está en unas condiciones tan lamentables, montamos un pasamanos con cuerdas dinámicas hasta el centro del puente, para acercarse a él con ayuda de los cabos de anclaje.
Lo mejor, el día espléndido que nos hizo. Lo peor, que algunos se lo tomaron como un día solo de fiesta, para nadar en el pantano. Y hay que tener una cosa presente: no todo en esta vida es diversión, hay responsabilidades que afrontar.
Retomamos de nuevo el blog del ciclo formativo de "Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural" Aquí daremos a conocer sus peculiaridades tanto a interesados en el tema dentro de la educación, como ajenos a ella. Aquí encontraremos temas, actividades,...a la vez que podremos echar una mirada hacia atrás, buscando otros cursos, otros alumnos/as,...e ir comprobando la evolución que ha ido experimentando nuestro ciclo desde que echase a andar allá en el curso 2008/2009.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario