Dura la ruta por la distancia (más de 20 km), el desnivel y, sobre todo, el sol.
La salida tuvo lugar a las 9,15 h, y la llegada a las 14,10 aproximadamente.
Partimos de Yeste dirección San Bartolomé y de ahí al cruce de la carretera de Boche, llevándola hacia la izquierda unos 500 m hasta un camino que sale a la izquierda junto a Cerro Cuadrado y baja serpenteando paralela a un barranco hasta Jartos y de ahí a los Pajareles. Cruzamos la aldea y cogemos una senda que nos conduce con unas vistas maravillosas paralela a la cola del pantano de la Fuensanta hasta encontrarnos con un puente de madera que nos deja ya en el Llano de la Torre.
Tras almorzar ahí tomamos la ruta de las atalayas, llegando a una de ellas, la que da nombre al Llano de la Torre. Desde ahí, por una senda que asemejaba una escalera, y sorteando después crestas con forma de toboganes que suben y bajan, continuamos hasta El Montañés, por caminos que sin una guía adecuada no llegaríamos al destino deseado, pues son muchos los cruces de sendas y de caminos que nos encontramos.
Las fotos dan fé de todo lo descrito. Para seguir un orden cronológico hay que comenzar desde abajo hacia arriba.
Miguel Ángel cocinando ante la mirada hambrienta de Ovidio y Ester (sin olvidarnos de Cani!)
La atalaya vista desde su interior. Se pueden observar todavía las marcas de las diferentes estancias.
La cola del pantano desde la distancia.
Buen dia!! pero mas agradecidos estuvieron mis pies!! Benditas ampollas!!!
ResponderEliminarPero buena comilona.....
Saludos..Paqui